17.2.09

No te creas que todo lo que pasa delante tuyo esta bien. No te creas que por perdonar no te van a volver a fallar. Vos no te creas que todo el mundo te es fiel. Al contrario, perdoná solo a quién sea capaz de demostrarte amor sincero, y que simplemente cometió un grave error, traicionarte. A veces por miedo a perder a un ser querido uno termina perdonando, lo imperdonable. El miedo te traiciona, te hace sentir una lacra solitaria, porque claro, sin esa persona tu vida no sería la misma- Pero escuchame... Ya que esta persona te traicionó, ¿realmente crees que su vida sin vos no sería la misma?. Hay errores que uno no los cambia, hasta que reacciona del todo y toma consciencia del mal que provocan... pero también hay errores intencionales y no intencionales. Hay una diferencia enorme, si el error no es intencional, más vale que la posibilidad de perdonar hay que tenerla en cuenta. Pero si el error es intencional... hay que pensar dos veces la decisión. Ya que hay personas que no merecen el perdón, pero igualmente la perdonás... porque sabes lo mucho que la amás. Es muy difícil dejar atrás una relación (cualquier tipo de relación), dejar de lado todos los momentos vividos, las palabras dichas, pero también es difícil dejar de lado el dolor causado. Es dificil hacer de cuenta que nada pasó. Aunque perdones a aquella persona, una traición nadie la olvida, porque aunque quieras hacerlo, por más esfuerzo que hagas, tu mente siempre va a recordar que una vez hirieron tu corazón. Podés volver a tener una relación con aquella persona, pero no podés volver el tiempo atrás, ¿sabés?. Por más que uno quiera, no se pueden volver los hechos al pasado. Si no lo perdonás, despúes no te quejes ni te arrepientas. Pero si lo perdonás, ponete a pensar en la posibilidad de que lo vuelvan a hacer, porque donde caes una vez, caes dos. Hasta que por fin aprendés y tomás conciencia. -Hasta entonces, suerte para vos-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirme! te responderé a la brevedad (?